Madera

Madera
Madera

La categoría Madera en casaindustrial.info se dedica a explorar uno de los materiales protagonistas en el auge de la construcción industrializada sostenible y eficiente. Las casas prefabricadas de madera combinan las ventajas de la fabricación off-site con las excelentes propiedades de este material natural, renovable y versátil.

Esta sección profundiza en los distintos tipos de madera para construcción utilizados en sistemas industrializados, desde el tradicional entramado ligero de madera hasta las innovadoras soluciones de madera contralaminada (CLT – Cross-Laminated Timber) y madera laminada encolada (Glulam).

Se analizan las ventajas de la madera en construcción: su ligereza (que facilita el transporte y montaje), su buen comportamiento como aislante térmico, su capacidad estructural y, por supuesto, su sostenibilidad cuando proviene de fuentes gestionadas responsablemente.

Se detallan los sistemas constructivos específicos basados en la construcción con madera industrializada. El entramado ligero, compuesto por montantes y travesaños de madera aserrada o perfiles conformados, permite crear paneles ligeros y eficientes que integran aislamiento y cerramientos.

Por otro lado, la madera contralaminada (CLT), formada por capas de tablas encoladas en direcciones perpendiculares, ofrece paneles macizos de gran formato con una notable capacidad portante y estabilidad dimensional, permitiendo construir edificios de varias alturas íntegramente en madera. Se discuten también otros productos de madera de ingeniería como el LVL (Laminated Veneer Lumber) o el Glulam, utilizados para vigas y pilares de grandes luces. Se explica cómo estos sistemas se adaptan perfectamente a la fabricación en taller, permitiendo un alto grado de prefabricación y rapidez de montaje.

Más allá de los sistemas, esta categoría aborda consideraciones importantes al trabajar con madera en viviendas prefabricadas. Se tratan aspectos como los tratamientos necesarios para proteger la madera contra la humedad, los insectos y el fuego, desmitificando viejos prejuicios sobre su durabilidad y seguridad.

Se destaca la importancia de un diseño cuidadoso de los detalles constructivos para asegurar la estanqueidad y prevenir patologías. Se resalta la sostenibilidad de la madera como material que almacena carbono y cuya huella ecológica es significativamente menor que la del acero o el hormigón, siempre que se garantice su origen certificado (PEFC, FSC).

En definitiva, esta sección posiciona a la madera como una opción inteligente, sostenible y tecnológicamente avanzada para la construcción industrializada de viviendas de alta calidad y confort.

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información